Participamos en Verona como ponentes en el Evoo Days organizado por Sol&Agrifood

24 Feb, 2017

Los pasados 20 y 21 de Febrero y en el marco de los Sol D´ro, premios  a la calidad del aceite de oliva virgen extra organizados por Sol&Agrifood en Verona (Italia), se celebaron las jornadas EVOO DAYS 2017.
Un foro muy interesante dedicado en exclusiva al sector de aceite de oliva virgen extra de calidad y en el que durante dos día se sucedieron ponentes de distintas nacionalidades.
El segundo día de jornadas Enrique Moreno ofreció su conferencia sobre diseño y estrategias en la comercialización del aceite de oliva virgen extra. En el mismo día pudimos asistir a otras conferencias muy interesantes dedicadas al estado actual sobre el consumo e importaciones de aceite de oliva virgen extra en países como Taiwan, Japón y EEUU.
En primer lugar Hiaowen Huang procedente de Taiwan ofreció cifras sobre la importación de aceite de oliva en su país. Unos datos que mostraban que Italia es el primer exportador a dicho país con un 47% seguido de España con un 27 %.
A continuación Hymeio Nagatomo nos contó lo mismo pero en el caso de Japón. En este caso y desde 2012 España es ya el primer exportador seguido de Italia. Interesante también el dato de que el aceite de oliva en Japón se consume ya por encima de otras grasas como las de margarina. Otro dato interesante es que en Japón esta aumentando considerablemente el consumo en hogares, un dato que indica el asentamiento de este producto en la dieta de los japoneses. No solo el aceite, el propio olivo está de moda en este como se podía ver en las imágenes en las que se mostraba este árbol en los jardines de vivienda japonesas.
Finalmente Tom Mueller desde Estados unidos realizó un breve análisis sobre la situación actual del aceite de oliva virgen extra en su país. En primer lugar comento que el consumidor medio en Estados Unidos no diferencia los vírgenes extras como productos de más calidad ya que no tiene un conocimiento avanzado de las distintas categorías. Igualmente señalo que en la actualidad la marca Italia y tras muchos años en el mercado americano no está especialmente considerada como una marca de calidad lo puede suponer un inconveniente para los productores italianos que apuesten por unos aoves premium y deseen comercializar bajo este paraguas. Por otra parte comentó que el aceite de oliva producido en California apenas abastece el 4% de la demanda del país por lo que no hay problemas que las nuevas políticas americanas frenen las importaciones de este producto.
Finalmente tuvimos la suerte de asistir a una cata guiada por Marino Giorgetti para probar los recién galardonados con los Sol Dóro 2017.

Hiaowen Huang en el inicio de su presentación


 

Importaciones de aceite de oliva virgen extra en Taiwan en los últimos años


 

Importaciones de aceite de oliva en Japón


 

Consumo de aceite de oliva en Japón en 2014


Olivos decorativos en Japón


Inicio de nuestra intervención


 
 
 
 
 

Catando los Sol D,oro 2017