El pasado 5 de septiembre comenzamos en la Universidad Internacional de Andalucia el curso que desde hace 3 años venimos dirigiendo: » Marca y producto en el AOVE. Claves para el éxito en la
comercialización nacional e internacional de productos del olivar» dirigid por Enrique Moreno.
En esta ocasión para inaugurar dicho curso, contamos con la presencia de Doña María del Carmen Ortiz Rivas, Consejera de agricultura, pesca y desarrollo rural. En su intervención recalco la necesidad reforzar las estructuras de comercialización del aceite de oliva, vendiéndolo “envasado y bajo las denominaciones de marcas diferenciadas, que den mayor valor al producto. Algo necesario, sobre todo en un mercado como el español en el que «el 68% del aceite que se vende en España es marca blanca».
En este sentido y con la idea de formar a empresas oleícolas en la difícil empresa de crear y posicionar una marca de estas caracteríasticas durante 4 días contamos con las intervenciones de grandes expertos del sector que trataron los siguientes temas:
GRANADA BARRRERO
Diseñadora industrial y coordinadora del proyecto Gastrotendencias
“Tendencias agroalimentarias en los consumidores. Conoce a tú cliente”
MANUEL PARRAS
“Comercio mundial. Marketing estratégico y marketing mix”
ÁNGEL MÁRTINEZ
Catedrático de derecho mercantil en la Universidad de Jaén.
“ Gestión de la marca oleícola en el proceso de Internacionalización”
ENRIQUE MORENO
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Alonso Cano de Granada en 1999.
Diseñador web y director de proyectos en Cabello x Mure
“Marketing e Internet, promoción de la marca y producto a través de internet.”
ISABEL CABELLO
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Alonso Cano de Granada en 1999.
Directora creativa en Isabel Cabello Studio S.L.L
“Marca y producto. Cambiando conceptos, el packaging como herramienta de venta”
JOSÉ MARÍA OLMO
CEO de Grupo Elayo
«Nuevos productos del olivar”
Como siempre, muchas gracias a la UNIA por contar con nosotros una vez más para la dirección de este curso, a los ponentes que han participado en el, pero sobre todo a los alumnos inscritos ya que somos conscientes del esfuerzo que para ellos supone dejar sus empresas durante unos días para desplazarse y asistir a este curso.